Page 2 of 9

Contingencia Ambiental, martes 27 de Abril

Ésta tarde la CAME declaró una nueva contingencia ambiental, por lo que el día martes 27 de abril se aplicará nuevamente el plan de contingencia ambiental en la Zona Metropolitana Del Valle de México, que implica la restricción a la circulación, de 5:00 a 22:00 horas, a los siguientes vehículos:

  1. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2
  2. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1 cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 6, 7 y 8 (par), así como aquellos cuya matrícula esté conformada sólo por letras.
  3. Los vehículos de uso particular con matrícula local sin holograma de verificación y los vehículos con matrícula foránea de uso particular que no porten holograma de verificación o cuyo holograma no sea “E”, “00” ó “0”.
  4. Las unidades que transportan gas licuado de petróleo (pipas y/o semi remolques) cuya matrícula sea PAR, con excepción de aquellas que usen válvulas de desconexión seca.
  5. Los vehículos de carga local o federal dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas.
  6. Los Taxis con holograma de verificación “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos a) y b) les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

Fuente:

https://www.gob.mx/comisionambiental/documentos/se-activan-medidas-por-altas-concentraciones-de-ozono-en-la-zona-metropolitana-del-valle-de-mexico

Contingencia Ambiental, jueves 22 de Abril

Debido a los altos índices de ozono registrados éste miércoles, se implementan restricciones de circulación para el jueves 22 de abril, las cuales aplican de la siguiente forma:

El programa Hoy No Circula aplica doble en la Ciudad de México y el este jueves 22 de abril para los automovilistas cuyo vehículos tengan holograma de verificación 2, los vehículos de uso particular con holograma 1 cuyo último dígito numérico sea 1, 2, 3, 5, 7 y 9, así como aquellos cuya matrícula este conformada sólo por letras.

Dichos autos deberán suspender su circulación en horario de las 5:00 a las 22:00 horas.

También aplica para los vehículos de uso particular con matrícula local sin holograma de verificación y los vehículos con matrícula foránea de uso particular que no porten holograma de verificación o cuyo holograma no sea “E”, “00” ó “0”, las unidades que transportan gas licuado de petróleo (pipas y/o semi remolques) cuya matrícula sea NON.

Contingencia Ambiental, jueves 12 de Noviembre

El día de hoy a las 16 horas la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) emitió una serie de recomendaciones debido a los altos niveles de ozono registrados el día de hoy en la estación Centro de Ciencias de la Atmósfera, en la alcaldía Coyoacán, por lo que mañana jueves 12 de noviembre habrá restricciones vehiculares adicionales como parte de las medidas para reducir los contaminantes y proteger la salud de los capitalinos.

A las 16:00 horas del día de hoy se registró un valor máximo de ozono de 159 ppb en la estación Centro de Ciencias de la Atmósfera, ubicada en la alcaldía Coyoacán. Esto es debido a condiciones meteorológicas adversas las cuales favorecen la formación de ozono, propiciadas por intensa radiación solar y baja velocidad de viento, que contribuyó al estancamiento del contaminante”

Mañana habrá restricciones vehiculares adicionales, así que de las 5:00 a las 22:00 horas no circularán:

  • Todos los vehículos con holograma de verificación 2;
  • Holograma 1, placa par
  • Los de engomado verde, placa 1 y 2, que no cuenten con hologramas «Cero» o «Doble Cero»
  • Tampoco los vehículos sin holograma de verificación o con placas formadas por letras no circulan.
  • Todos los vehículos automotores de servicio particular con placas de circulación del extranjero o de otras entidades federativas que no porten el holograma de verificación “00”, “0” o Exento, serán considerados como holograma de verificación 2, por lo que deberán suspender su circulación.

Se Reactivan Infracciones en Naucalpan

El director de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Naucalpan anunció que a partir del próximo 15 de octubre se reactivará la aplicación de infracciones de tránsito electrónicas tras ser suspendidas por los pasados dos años.

Se informó que a partir de esta semana agentes de tránsito «realizarán apercibimientos a los conductores que cometan faltas al Reglamento de Tránsito, con el objetivo de sensibilizar a la población».

Las multas podrán pagarse solamente en tiendas Oxxo o en oficinas de la Tesorería Municipal, ya que los agentes tienen prohibido cobrar en efectivo.

Únicamente las mujeres agentes de tránsitos que visten uniforme negro con franja naranja y cuentan con terminales bancarias portátiles podrán realizar el cobro en sitio al automovilista, quien obtendrá un 70% de descuento.

[las y los agentes] fueron capacitados  en Derechos Humanos, sobre principios y valores de ética policial, así como ética en el servicio público, para evitar actos de corrupción, además de la aplicación del Reglamento de Tránsito Metropolitano

Las patrullas de tránsitos facultadas para infracciones son vehículos modelo Figo y Pick Up portan un letrero visible en la parte lateral con la leyenda “Infracciones”, además de cuadros blancos y naranjas debajo de la unidad, así como los distintivos de la corporación, apuntó el director.

Si un agente de policía no trae gafete, si no trae el uniforme negro con color y naranja, si le falta la “hand held”, si le falta la cámara de solapa, no va a poder infraccionar. Le decimos a la ciudadanía que no permita que los infraccionen e informen de manera inmediata para evitar que vayan a ser engañados”

Los ciudadanos podrán levantar reportes directamente en el C4, al teléfono 55 5371 2250.

 

Reabren Verificentros CDMX

A partir de este lunes 10 de agosto reanudan operaciones los Verificentros en la Ciudad de México.

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) local informó que las citas de verificación se limitan a un máximo de cuatro por cada línea de verificación, cada hora, con el propósito de evitar la concentración de personas y poder garantizar la sana distancia en el interior de los verificentros, que tendrán un horario de 08:00 a 20:00 horas.

La SEDEMA indicó que los centros de verificación vehicular llevaron a cabo trabajos de mantenimiento y calibración de equipos por lo que este lunes solo abrirán 47 de los 60 centros.

Es importante tomar en cuenta que el vehículo no debe contar con adeudos de tenencia ni infracciones de tránsito.

Como parte de las medidas sanitarias, los verificentros tendrán estaciones sanitarias, tanto para trabajadores como para usuarios, en donde se tomará la temperatura y se otorgará gel antibacterial.

Recuerden que pueden solicitar nuestro servicio a través de la App Verifica, con el cual nosotros llevaremos tu auto a verificar mientas tú permaneces seguro en casa.

Fuentes:

https://www.sedema.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/reinician-verificaciones-vehiculares-en-la-ciudad-de-mexico-partir-del-10-de-agosto

https://www.eluniversal.com.mx/metropoli/cdmx/este-10-de-agosto-reinicia-verificacion-vehicular-en-cdmx 

Reabren Verificentros Edomex

A partir de este lunes 27 de julio se reanudará la verificación vehicular en el Estado de México. Las citas serán programadas por internet o vía telefónica, así lo dio a conocer la Secretaría de Medio Ambiente local.

Ello, en estricto apego a los lineamientos y protocolos para la reapertura gradual, ordenada y segura de actividades del plan de Regreso Seguro Edomex, derivado de la pandemia por covid-19.

Para poder realizar el trámite, los automovilistas deberán programar una cita a partir del 23 de julio, a las 08:00 horas o vía telefónica al establecimiento de su preferencia de lo contrario, no se podrá proporcionar el servicio.

También recuerden que pueden solicitar nuestro servicio a través de la App Verifica.

Los verificentros atenderán al público de lunes a sábado, de 07:00 a 20:00 horas.

Los asistentes deberán acudir con las medidas sanitarias establecidas, además en el ingreso de los establecimientos se le tomará la temperatura y se le aplicará un breve cuestionario para evitar el contagio del virus SARS-CoV2., el uso de cubrebocas es obligatorio para poder ingresar a las instalaciones

La dependencia indicó que en caso de que el usuario presente al menos dos síntomas de enfermedad respiratoria el día de la cita, se le pedirá que alguien más pueda acudir a realizar la verificación o deberá reagendar la cita para otra fecha.

Fuentes:

https://sma.edomex.gob.mx/verificacion_vehicular

 

Solicita el servicio DriveMee

Recuerda que desde Verifica puedes solicitar los servicios de Verificación a Domicilio de DriveMee, así nosotros llevamos tu auto a verificar para que tú no salgas de casa.

Existen dos maneras de hacerlo:

La primera aplica para los autos registrados en Verifica que están en periodo de Verificación o son extemporáneos:

A. Si la tarjeta de tu auto muestra que está en periodo de Verificación, presiónala para abrir la pantalla de detalle

B. En la nueva pantalla aparecerá la opción de Solicitar el servicio de Verificación a Domicilio, presiona el botón. La siguiente pantalla te mostrará más info sobre el servicio, así como los precios. Presiona el botón Solicitar Servicio

DriveMee1

C. Como verás la forma ya contiene los datos de tu auto, solo completa los que falten y agrega tu información de contacto. Al terminar presiona el botón Enviar Solicitud

D. Nuestro sistema te confirmará si recibimos tu solicitud. Aquí termina el proceso solo es cuestión de esperar la llamada del CallCenter para agendar cuándo iremos por tu auto para verificarlo

DriveMee2

E. Recomendamos nos compartas desde aquí mismo el domicilio donde iremos a recoger el auto, para agilizar el trámite

F. Al cerrar la pantalla de solicitud verás que la tarjeta de tu auto indicará que tienes una Solicitud en Proceso

DriveMee3

La segunda forma de solicitar el servicio aplica cuando tu auto no muestra el botón de Solicitar el Servicio de Verificación o es para un auto que no tienes registrado en Verifica:

A. En la pantalla principal de Verifica, presiona en la sección Servicios.

B. En la pantalla se Servicios, selecciona la primera opción: DriveMee

Posteriormente podrás continuar desde el paso C de la primera opción hasta enviar tu solicitud.

DriveMee4

Una vez que tengas tu solicitud podrás consultar su estatus repitiendo los pasos A y B de esta sección.

El personal de DriveMee va debidamente identificado y con toda las medidas de limpieza contra del Coronavirus, para aplicarlo en el auto al recolectar el auto, durante el proceso y la entrega.

 

 

Calendario de Verificación en la CAME

La CAME anuncia su calendario para la Verificación Vehicular dentro de la Megalópolis

La CAME (Comisión Ambiental de la Megalópolis) anuncio los calendarios para la próxima Verificación Vehicular del 2020. Estas incluyen el nuevo calendario para todas aquellas entidades federativas de la Megalópolis que cuentan con su programa de verificación vigente (CDMX, EDOMEX, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala) luego de que fueran suspendidas por la emergencia sanitaria por COVID-19.

La CAME detalló en un comunicado que este año todos los autos de la Zona Metropolitana del Valle de México tendrán que verificar una sola vez, por lo que se reconocerán las verificaciones y hologramas emitidos en el segundo semestre de 2019 hasta que llegue la fecha de verificación durante el segundo semestre de 2020.

Si no realizaste tu verificación en el primer semestre del 2020 con terminación 5 y 6 del presente, eres acreedor a una multa extemporánea, por lo cual deberás pagarla y acudir a realizar tu verificación no importando la fecha de los calendarios, ya que cuentas con 30 días naturales después de realizar tu pago.

Calendarios

Ciudad de México

Iniciará a partir del 10 de agosto y solo deberán realizarla los vehículos que no hayan verificado en el primer semestre del año.

Verificación: CDMX

Estado de México

El Estado de México ha creado el calendario conforme la información que la Secretaria de Medio Ambiente le vaya otorgando, y el reinicio de operaciones será a partir del 10 de agosto como en la CDMX, si a tu automóvil le realizaste el cambio de placas después del cierre de los centros de verificación, puedes realizarla en cualquier momento, cuando estos abran sin ser acreedor a ninguna multa extemporánea. 

Verificación: EDOMEX

Morelos

A partir de este 16 de julio los centros de verificación reiniciaron actividades de esta entidad, pero se debe acudir con cita previa, tarjeta de circulación actualizada 2020 y no contar con adeudos, también es importante mencionar que deben de contar con sus placas actualizadas.

Verificación: Morelos

Querétaro

En esta entidad federativa todos los vehículos están exentos de verificar el primer semestre del 2020. Se reinicio la verificación vehicular a partir del 1ro de julio del 2020de acuerdo al calendario habitual.

Verificación: Querétaro

Hidalgo y Tlaxcala

En estos estados no suspendieron el programa no circula y su programa de verificación funciono normalmente, por lo que su calendario no sufrió ninguna modificación

Verificación: Hidalgo y Tlaxcala

 Puebla

Los vehículos matriculados en este estado podrán verificar en los centros de la Ciudad de México o del Estado de México como voluntarios, en cualquier fecha del calendario una vez que se reinicie la operación de los Programas correspondientes. Lo anterior debido a que esta entidad suspendió temporalmente su programa por actualización y renovación de concesiones.

 

Fuente: https://www.gob.mx/comisionambiental/prensa/nuevas-medidas-de-los-programas-de-verificacion-vehicular-en-los-estados-de-la-megalopolis-en-el-marco-de-la-emergencia-sanitaria

 

 

Nueva Prórroga para Pago de Tenencia

Si no pagaste en junio el refrendo de tu auto, no te preocupes porque las secretarías de Finanzas de la CDMX y del Estado de México anuncian un nuevo plazo para obtener el subsidio a la Tenencia Vehicular, el cual se amplía hasta el próximo 31 de Julio.

En el caso del Edomex también se amplia el periodo para reemplazamiento hasta el mismo 31 de julio.

Concluye Hoy No Circula Temporal (actualizado)

Actualización: También termina este lunes 15 en el Edomex.

La jefa de gobierno de la CDMX anunció que el próximo lunes 15 de junio termina el Hoy No Circula temporal instaurado debido al Covid-19.

Por lo que los vehículos con hologramas Doble Cero, Cero, híbridos y eléctricos podrán circular todos los días sin restricciones.

Ojo, no se especificó si en el EDOMEX también concluirá pero el Gobernador Alfredo Del Mazo indicó que el estado continúa en semáforo rojo por lo que no deben relajarse las medidas sanitarias. En cuanto tengamos confirmación lo informaremos.

Actualización: También se anuncia que en el EDOMEX se suspende el Hoy No Circula «Extendido.

Página 2 de 9

Verifica es una aplicación desarrollada por Mobizen S.A. de C.V.
2016 - Todos los derechos reservados