El nuevo esquema de sanciones vehiculares para la CDMX que entrará en vigor a partir del 22 de abril funcionará de la siguiente manera:
¿A quienes afecta?
Aplicará únicamente para vehículos particulares registrados a nombre de persona física en la CDMX, excluyendo autos con placas de otras entidades, registrados a personas morales, transporte público y taxis y transporte de carga, los cuales seguirán recibiendo sanciones economicas.
¿Cómo funciona?
El programa establece que cada matrícula iniciará con 10 puntos. Cada una de las siguientes infracciones registrada por cámaras y radares equivale a 1 punto que se eliminará a la matrícula infractora.
- Circular en contraflujo o sentido contrario
- Invadir área de espera ciclista y motociclista
- Invadir el paso peatonal
- Transportar niños en el asiento delantero
- No respetar la luz roja del semáforo
- Dar vuelta prohibida
- No usar cinturón de seguridad / no usar casco
- Usar teléfono celular
- Circular a exceso de velocidad
Cabe destacar que si se excede en más del 40% el límite de velocidad en una vía, se perderán 5 puntos de la placa.
LÍMITE DE VELOCIDAD |
VELOCIDAD EXCEDIDA EN MÁS DEL 40% |
|
> 28 km/h |
|
> 42 km/h |
|
> 56 km/h |
|
> 70 km/h |
|
> 112 km/h |
Con los dos primeros puntos perdidos se recibirá una notificacion y éstos se renovarán automáticamente al siguiente ciclo de verificación, pero a partir del tercero, es decir teniendo 7 puntos o menos, iniciarán las sanciones y solo hasta realizar las actividades indicadas se recuperarán los puntos y el vehículo podrá verificar:
|
|
|
|
|
Notificación positiva aleatoria
|
|
Selección aleatoria y envío domiciliario, con un sistema de incentivos positivos
|
|
|
|
Se podrán consultar las fotocívicas en un micrositio y se recibirán las notificaciones con el decálogo del buen conductor.
|
|
|
|
Menos de 8 puntos y el vehículo no podrá verificar hasta cubrir las sanciones |
|
|
|
En el micrositio de consulta, se podrán tomar los cursos en línea.
|
|
Curso en línea intermedio
|
|
En el micrositio de consulta, se podrán tomar los cursos en línea.
|
|
Sensibilización presencial
|
|
Para el caso de reincidentes, se diseñará un curso de sensibilización presencial mediante citas.
|
|
2 horas trabajo comunitario
|
|
En el micrositio se podrá obtener una cita para cumplir las horas de trabajo.
Se basará en la Ley de Cultura Cívica con trabajo comunitario con enfoque de seguridad vial.
|
|
2 horas trabajo comunitario
|
|
|
2 horas trabajo comunitario
|
|
|
2 horas trabajo comunitario
|
|
|
2 horas trabajo comunitario
|
|
Quien llegue a 10 puntos menos, no tendrá derecho a verificar hasta cumplir 10 horas de trabajo comunitario.
|
Cuando se pierdan más de 5 puntos será necesario realizar trabajo comunitario para recuperarlos. Dentro de las actividades posibles a efectuar se encuentran:
- Limpieza, pintura o restauración de escuelas, centros de salud o servicios.
- Obras de ornato en lugares de uso común.
- Balizamiento, limpia o reforestación en lugares de uso común.
- Impartición de pláticas a vecinos o estudiantes de la comunidad.
- Participación en talleres, exposiciones o muestras culturales, artísticas, deportivas y artísticas.
¿Qué pasará con las infracciones anteriores?
Las infracciones que aplicadas en 2018 y años anteriores no desaparecen, deberán ser pagadas por el usuario, sin embargo, el gobierno brinda la posibilidad de obtener un descuento de hasta 80% siempre y cuando se comparta información de la licencia del conductor y del vehículo, “El objetivo es tener una base de datos de licencias y placas, para transitar a un modelo de puntos en licencia.”
Fuentes:
SEMOVI
Gaceta Oficial
Sitio Oficial Claudia Sheinbaum